El primer certamen publicitario de 2025, los Premios JCDecaux, tendrá como presidente del jurado a Gonzalo Figari

Mónica Maldonado,

JCDecaux, número uno del mundo en comunicación exterior, ha anunciado hoy el jurado de la XXII edición de los Premios JCDecaux. En total, 16 profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la creatividad, el marketing y la estrategia publicitaria serán los encargados de evaluar las campañas más creativas y originales pensadas para el medio exterior, y de reconocer a agencias, anunciantes y estudiantes que destacan por su innovación. El jurado está presidido por Gonzalo Figari, socio fundador y presidente de Figari Candy Store, con una destacada trayectoria como publicista con más de 25 años de experiencia internacional, en países como Chile, Argentina y España. En 2023, fue nombrado presidente del Club de Creatividad, convirtiéndose en el primer latinoamericano en ocupar este cargo. Su carrera incluye roles destacados en agencias como Ogilvy, McCann y Wunderman, además de su participación como jurado en festivales internacionales como Cannes Lions y El Sol.

“Presidir el jurado de los Premios JCDecaux de Creatividad Exterior 2025 es un desafío que asumo con mucha ilusión y responsabilidad. Tras más de 25 años en la industria publicitaria, he sido testigo de la transformación y el poder del medio exterior para conectar de manera única con las audiencias. Estoy emocionado por poder evaluar las propuestas más innovadoras y creativas, que demuestran cómo la publicidad puede ser más relevante y efectiva en un mundo cada vez más complejo", expresó Gonzalo Figari, presidente del jurado.



También forma parte del jurado Ana Alonso (VMLY&R), premiada en festivales como Cannes Lions y El Sol por su creatividad y ejecución; Auxi Barea (La Despensa) directora de social media y contenido, y vicepresidenta de Más Mujeres Creativas; Ángela Cadiñanos (Pingüino Torreblanca) directora creativa ejecutiva de campañas para marcas como Women’secret; Bitan Franco (Mono Madrid), reconocido por su capacidad para fusionar arte y tecnología en campañas innovadoras; y Juanpe Moreno (Ogilvy Madrid), quien ha liderado campañas emblemáticas como "Con Mucho Acento" para Cruzcampo, con la recreación digital de Lola Flores, y "Andalusian Crush" para Turismo de Andalucía, protagonizada por Peter Dinklage. 

Además, el jurado incluye líderes de marketing de grandes anunciantes como Ander Echezarreta (Netflix), quien ha liderado campañas emocionales e inclusivas como "Abraza todo lo que eres"; Beatriz Navarro (Renault Group), reconocida por su liderazgo en la transformación digital y el reposicionamiento de marcas globales; Rubén Navarro (Wallapop), quien cuenta con una amplia trayectoria profesional en la construcción de marcas como PepsiCo, Nike, Asics y Hill International; Sofía Rodríguez-Sahagun (BBVA), reconocida con el Premio de la Asociación Española de Marketing al Mejor Profesional de Marketing en España.

En representación de las agencias de medios, el jurado incluye a Alfonso González (Havas), pionero en la introducción de la planificación estratégica en agencias; Tomás Navarro (Publicis Groupe España), reconocido por su labor en 2023 con la presentación de la segunda edición del proyecto "Trend or Hype", que analiza fenómenos sociales para ayudar a las marcas a distinguir entre tendencias reales y modas pasajeras; y Antonio Pareja (Wavemaker), quien lidera la planificación estratégica integrando datos y customer journey para generar resultados comerciales efectivos para las marcas. 

Por parte de las asociaciones, destacan Silvia Bajo, directora general de la Asociación Española de Anunciantes (AEA), y César Vacchiano, presidente y CEO de SCOPEN, ambos con una dilatada trayectoria que refuerza la profundidad y perspectiva del jurado.

“Contar con un jurado de este nivel es un verdadero honor para los Premios JCDecaux”, afirma Carlos Barón, director general de JCDecaux para España y Portugal. “La diversidad de experiencias y enfoques de cada uno de los miembros del jurado aportará una evaluación integral y equilibrada de las campañas participantes, enriqueciendo aún más el prestigio de nuestros galardones”.

Unos premios con más de dos décadas de historia

Los Premios JCDecaux, con más de dos décadas de historia, se han consolidado como un referente en el sector, reconociendo las campañas que mejor aprovechan las posibilidades del medio exterior. Su prestigio radica en su capacidad para destacar la innovación, la eficacia y el talento creativo, adaptándose a las tendencias de la industria. La XXII edición refuerza esta visión con la incorporación de la categoría ‘Uso Eficaz del Medio’ junto a Premios Eficacia, impulsados por SCOPEN y la Asociación Española de Anunciantes (AEA). Esta nueva categoría subraya la importancia de una estrategia integral que combina creatividad, ejecución y resultados, destacando el valor del medio exterior como herramienta clave en campañas publicitarias eficaces. 

Además, el adelanto de la gala de entrega de los premios al 20 de febrero de 2025 posiciona los Premios JCDecaux como el primer gran certamen publicitario del año.

Fechas clave:

  • El período de inscripción se cierra el 13 de enero de 2025 a las 23:59h. 

  • La shortlist se publicará el 30 de enero de 2025.

  • Los ganadores se anunciarán el 20 de febrero de 2025.

Inscripciones: www.jcdecaux.es/premiosjcdecaux2025



Cifras clave JCDecaux 


  • Facturación 2023: 3.570,0 M€(a) – Facturación del S1 2024: 1807,6 millones de euros(a)

  • N°1 mundial de la comunicación exterior 

  • Una audiencia diaria de más de 850 millones de personas en más de 80 países

  • 1.056.833 caras publicitarias en el mundo

  • Con presencia en 3.918 ciudades de más de 10.000 habitantes

  • 11.650 colaboradores

  • JCDecaux cotiza en la Eurolist de Euronext Paris y forma parte de los índices Euronext 100 y Euronext Family Business

  • JCDecaux está referenciada en términos de rendimiento extra financieros en las clasificaciones FTSE4Good (3,8/5), CDP (A), MSCI (AAA), Sustainalytics (13,7) y clasificada Oro por EcoVadis

  • 1ª empresa de comunicación exterior que adhiere el RE100

  • Líder de la bicicleta en libre servicio: pionera de la movilidad sostenible

  • N°1 mundial del mobiliario urbano (630.196 caras publicitarias)

  • N°1 mundial de la publicidad en los transportes con 153 aeropuertos y 258 contratos de transporte en los metros, autobuses, trenes y tranvías (319.081 caras publicitarias)

  • N°1 europeo del gran formato (85.743 caras publicitarias)

  • N°1 de la comunicación exterior en Europa (708.620 caras publicitarias)

  • N°1 de la comunicación exterior en Asia Pacífico (165.292 caras publicitarias)

  • N°1 de la comunicación exterior en América Latina (91.682 caras publicitarias)

  • N°1 de la comunicación exterior en África (25.337 caras publicitarias)

  • N°1 de la comunicación exterior en Oriente Medio (21.300 caras publicitarias)


Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Pontevedra ha adjudicado a Exterior Plus la concesión publicitaria de más de 200 caras de Mobiliario Urbano para los próximos 3 años, entre los que se encuentran marquesinas, columnas, mupis y relojes termómetros.

Actualmente, los soportes de Pontevedra son mayoritariamente convencionales y, dentro de la apuesta por la progresiva digitalización de sus entornos, Exterior Plus tiene proyectado instalar en la ciudad gallega nuevos espacios digitales.

Pontevedra, capital cultural de las Rías Baixas, cuenta con más de 83.000 habitantes y es también conocida por su casco histórico, que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1951 y es testigo ...

La Asociación de Empresas Consultoras de Comunicación - ADC se adhiere a la plataforma abierta #ConcursosJustos, que se lanzó el pasado mes de enero para toda la industria, cuyo fin es poner en valor el trabajo tanto de las agencias como de los anunciantes y mejorar la confianza y el respeto entre marcas y agencias en el ámbito publicitario, promoviendo la transparencia, la compensación justa y las relaciones basadas en la ética y la profesionalidad.

Las organizaciones que ya forman parte de la plataforma compartirán informes y estudios de interés mutuo, valorarán desarrollar proyectos conjuntamente e invitarán a sus socios a ...

Global, compañía líder en publicidad exterior y actual exclusivista de la explotación publicitaria de los autobuses urbanos y parkings de EMT Madrid, ha confiado a Dosnómadas la gestión exclusiva de los espacios publicitarios en los aparcamientos de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. 

 

Una alianza estratégica que refuerza la apuesta de Global por una publicidad cada vez más creativa, eficiente y conectada con el tejido urbano. Este acuerdo abre la puerta a una nueva etapa para el medio exterior en la capital, poniendo en valor espacios de alto tránsito como puntos clave de conexión entre marcas ...

Comparte

Modificar cookies